El próximo jueves 28 de agosto a las 10:00 a.m., en el Salón H-208 del Edificio H de la Universidad Externado de Colombia, se llevará a cabo la presentación oficial de la Colección Cine y Derecho de Tirant lo Blanch, una propuesta editorial única que une el Séptimo Arte con el mundo jurídico y la reflexión sobre la Justicia.
El acto contará con la participación de sus directores:

Javier de Lucas es catedrático de Filosofía del Derecho y Filosofía política en el IDHUV (Instituto de Derechos Humanos de la Universitat de València), del que fue fundador y primer director (2004). Fue director del Colegio de España en la Cité Internationale Universitaire de Paris (2005-2012) y presidente de CEAR –Comisión Española de Ayuda al Refugiado- (2008-2009).
Fernando Flores es profesor titular de Derecho Constitucional y actual director del Institut de Drets Humans de la Universitat de València. Diplomado en Derecho constitucional, Ciencia política y Relaciones internaciones por el Centro de Estudios Constitucionales de España. Diplomado en Altos Estudios de la Defensa, por el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN).

—A
El evento también contará con la participación de Don Javier Arias Toro, director del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Universidad Externado de Colombia, quien pronunciará unas palabras durante la jornada.
Colección Cine y Derecho
Con más de 18 años de trayectoria, la Colección Cine y Derecho nació con el propósito de tender puentes entre el cine y el Derecho, invitando a ciudadanos, estudiantes y profesionales a mirar las relaciones humanas y los problemas jurídicos a través de una “lente bifocal”: la mirada cinematográfica y la mirada académica.
A lo largo de sus 50 títulos publicados, la colección ha analizado películas icónicas como El Verdugo, Ciudadano Kane, Blade Runner, Doce Hombres sin Piedad o Cadena Perpetua, demostrando que el Derecho y la Justicia han sido siempre protagonistas en la gran pantalla.
Tras casi dos décadas de recorrido, la colección inicia una nueva etapa, con diseño renovado, nuevos autores y un enfoque más cinematográfico, comenzando con La Fábrica y la Oficina, de Juan López Gandía.
La presentación en el Externado de Colombia será una oportunidad para dialogar sobre el papel del cine como herramienta de reflexión jurídica y social, y para invitar a un público amplio y diverso a descubrir esta propuesta editorial que combina arte, justicia y pensamiento crítico.
—
¿Cómo asistir al evento?
🗓️Jueves 28 de agosto
🕛10:00 am (Hora Colombia)
📍Universidad Externado de Colombia, Salón H-208 Edificio H
👉🏻Confirmar asistencia enviado un mail a [email protected]
—
